Beneficios-de-app-contable

App contable: Conoce que es y sus beneficios

Hoy día es bastante habitual que la gran mayoría de empresas utilicen una  app contable  para las operaciones relacionadas con la contabilidad de su negocio. Es decir, cada vez son más las empresas que llevan sus cuentas de forma electrónica, un hecho que ha ido expandiéndose a través de las diferentes herramientas que te encuentran los avances tecnológicos, más concretamente mediante  la utilización de programas de contabilidad.

Así, los programas destinados a la gestión de las empresas resultaron ser  grandes herramientas  por las facilidades que aportan, ya que permiten ampliar y almacenar facturas, gestionar los inventarios o enviar declaraciones de impuestos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España.

Mediante este  post , queremos que conozcas  que es una  app  contablecomo funciona una  app  contable , sus  ventajas y todo lo que necesitas saber sobre este tipo de operaciones digitales.

Códigos QR de descarga app El Gestor

¿Qué es una aplicación contable?

Una aplicación contable  es un programa que te permite poder llevar a cabo la contabilidad de un negocio determinado a través de cualquier dispositivo móvil, tanto para iOS como para Android. Estas aplicaciones móviles  son adaptables a las distintas pantallas ya los modos de uso de los diferentes dispositivos , como teléfonos y  tabletas.

Además, en este tipo de aplicaciones, los datos que necesites almacenar podrás hacerlo mediante cualquier servicio disponible en la nube, permitiendo a su vez que se pueda trabajar en equipo y a distancia, desde cualquier lugar.

Cómo funciona una app contable

Este tipo de aplicaciones se encargan de organizar y, al mismo tiempo, facilitar las diferentes obligaciones habituales a las que tienen que hacer frente tanto autónomos como empresarios. Así, la app te permitirá resolver ciertos desafíos que puedan darse durante el trabajo.

Mediante estas aplicaciones podrás crear facturas sin dificultades, en un margen de tiempo muy corto y de una forma organizada. Estas aplicaciones son básicas para usuarios de diferentes edades, ya que su diseño y configuración están destinados para que puedan ser usadas por cualquier persona.

Gracias a las interfaces digitales que ofrecen estas aplicaciones, acciones como abrir la pestaña del correo electrónico no será necesario para enviar tus facturas, pues la mayoría de ellas cuentan con funciones para enviar correos electrónicos o postales a través de la propia aplicación, vinculando la cuenta de correo a la app.

Las aplicaciones de contabilidad cuentan con una base de datos, desde la cual podremos generar informes sobre albaranes de entrega, confirmaciones de pedido o recordatorios de pago, entre otros.

Ventajas de utilizar una aplicación de contabilidad

Son numerosas las ventajas que puede ofrecerte una app destinada a la contabilidad. Entre las que ya hemos mencionado en los párrafos anteriores, destacamos a continuación algunas más:

  • Vista central esquematizada y ordenada sobre los ingresos y gastos que ha tenido la empresa o el trabajador.
  • Organización de proveedores y clientes con funciones de búsqueda integradas a las que se le pueden aplicar diferentes filtros.
  • Tratamiento de certificados digitalizados de recibos y comprobantes.
  • Disponibilidad de sistemas de comercio electrónico y pago.
  • Posibilidad de envíos telemáticos a organismos recaudadores mediante firma electrónica.
  • Conciliación de cuenta bancaria para tratar valores económicos de la empresa o el trabajador en relación con sus movimientos bancarios.
  • Las app de contabilidad fomentan un desarrollo sostenible, ya que sustituyen los papeles en físico.

Criterios de elección de una App contable

La creciente digitalización y el avance de las tecnologías hacen que las aplicaciones móviles sean cada vez más sencillas de manejar, como por ejemplo, las aplicaciones destinadas a la contabilidad. Así, estas apps nos hacen poder hacer frente a las exigencias del comercio, las cuales cada vez están mas digitalizadas.

Es importante destacar que hay diferentes tipos de aplicaciones que según criterios como las funciones o el coste de estas te resultarán mejor o peor. Por ello, te mostramos a continuación una serie de criterios que deberías de tener en cuenta a la hora de seleccionar la aplicación que más se adapte a tus necesidades.

  • Costes mensuales: algunas aplicaciones tendrán un tipo de tarifa concreto. Según el plan que te ofrezcan deberás elegir cuál conviene mejor para tu negocio. También existen planes básicos gratuitos.
  • Acceso al gestor o asesor: desde algunas aplicaciones podrás tener un gestor o asesor a la hora de realizar las operaciones de contabilidad.
  • Digitalización certificada.
  • Digitalización de tiques.
  • Varios usuarios: quiere decir que la aplicación puede ser usada para el mismo negocio por diferentes personas.
  • Declaraciones trimestrales.

En conclusión, una app contable podrá repercutir positivamente en tu negocio, facilitándote el trabajo y haciendo que las operaciones de contabilidad te resulten más sencillas a la hora de realizarlas. A día de hoy, es una herramienta indispensable en la mayoría de los negocios, ya que ofrece una serie de funciones que aportan comodidad, organización y efectividad. No dudes en echar un vistazo a todas las aplicaciones existen y elige la que mejor te convenga.

Contacta con el equipo de The Gestor

¡La App The Gestor disponible en App store y Google Play es todo lo que necesita como emprendedor!

Creación de facturas, recepción de pagos, impuestos en tiempo real, conoce nuestros planes ideales para ti o tu empresa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS