AYUDAS PARA AUTÓNOMOS EN CATALUÑA

Ayudas para autónomos en Cataluña disponibles en el 2022

Si eres un trabajador independiente con actividad en España, existen diferentes subvenciones y programas de financiamiento que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio. En este artículo, nos ocuparemos de las ayudas para autónomos en Cataluña que se encuentran vigentes en el año 2022.

De manera frecuente, la Generalitat de Cataluña abre nuevas convocatorias para que los trabajadores autónomos se inscriban y puedan optar por ayudas financieras.

Pese a que en años anteriores el listado de ayudas en Cataluña se vio notoriamente reducido -debido a recortes presupuestarios- muchas iniciativas se han ido reactivando. Entre las más importantes, tenemos aquellas dirigidas a la promoción del empleo autónomo o las subvenciones para los nuevos emprendimientos innovadores.

Nota: También puedes leer nuestra guía sobre las ayudas disponibles para autónomos en la comunidad de Madrid.

¿Cuáles son las nuevas ayudas para autónomos en Cataluña?

Comenzaremos haciendo un repaso por las convocatorias de ayudas más recientes en Cataluña, actualizadas hasta junio del 2022. Recuerda que todas están dirigidas a autónomos, pero están a cargo de diferentes organismos, por lo que sus bases y condiciones varían.

Activa Startups

Desde el 8 de junio de 2022 están abiertas las solicitudes para el programa de ayudas Activa Startups en Cataluña. La iniciativa está a cargo de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, y ofrece subvenciones de hasta 40,000 euros a negocios catalanes, para que puedan desarrollar proyectos innovadores.

Activa Startups está dirigida a autónomos y pymes de todos los sectores que planeen desarrollar un proyecto de innovación abierta, con el asesoramiento de una startup. Las solicitudes se pueden presentar desde la sede electrónica de la Fundación EOI. El plazo es de un mes.

Bono joven del alquiler

Este es un programa dirigido a jóvenes en general menores de 35 años, pero al que también pueden acceder los trabajadores autónomos. Consiste en una subvención de hasta 250 euros mensuales durante dos años para alquilar una vivienda. Cataluña es una de las únicas dos comunidades que han puesto en marcha el proceso.

Los autónomos pueden acceder a la ayuda si es que están dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) por un tiempo mínimo de tres meses. Además, sus ingresos no pueden superar los 24,318 euros anuales. Puedes solicitarla desde el 8 de junio aquí.

Ayudas de digitalización

El Kit Digital es un plan de ayudas de alcance nacional, cuyo objetivo es el de subvencionar soluciones para la transformación digital. Cataluña es un caso especial, ya que el 40% de las pymes solicitaron la subvención.

Si eres autónomo, podrás solicitar el Kit Digital a partir de setiembre u octubre de este año.

Programa Futur de Sant Boi

El Programa Futur es exclusivo del ayuntamiento de Sant Boi. Está dirigido a pequeños negocios y trabajadores autónomos de diferentes sectores, para que puedan reactivar su actividad económica tras sufrir los efectos de la pandemia. El monto a financiar puede ser de entre 500 y 3,000 euros.

Para solicitar esta ayuda, debes contar con identificación digital admitida. Encuentra más información en la sede electrónica del ayuntamiento de Sant Boi.

Dato: Cataluña es la comunidad autónoma que más ayudas directas entregó para combatir la pandemia de covid-19. Concedió un total de 2,340 millones de euros, de los cuales 1,737 millones fueron repartidos entre autónomos, pymes y empresas.

Ayudas para autónomos en Cataluña vigentes en el 2022

Hemos elaborado un resumen con las ayudas para pymes y autónomos en Cataluña que se encuentran vigentes en la actualidad. Para acceder a los programas o solicitar más información, solo debes ingresar a los enlaces respectivos.

Subvenciones y ayudas a la contratación

  • Ayudas a la contratación de personas pertenecientes a sectores vulnerables, a cargo del Servicio de Ocupación de Cataluña. Más información en este enlace.
  • “Crear Empleo Plus 2022 Barcelona”: Dirigida a empresas y trabajadores autónomos. Ofrece montos de 5,000 euros para la contratación de personas en situación de desempleo o pertenecientes a colectivos con riesgo de exclusión social. Conoce más aquí.

Digitalización

  • Ayudas para promover el crecimiento de startups tecnológicas en fases iniciales. Está a cargo de la Generalitat de Cataluña. Mira la resolución aquí.
  • Préstamos participativos para emprendedores digitales. Es una iniciativa a cargo de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Más detalles aquí.
  • Programa de subvenciones de la Generalitat de Cataluña para mejorar la competitividad de pymes afectadas por la covid-19 en su grado de sostenibilidad ambiental y digitalización. Más información aquí.
  • Programas y servicios de apoyo a la internacionalización, a cargo del ICEX. Conoce más en este enlace.

Ayudas para el crecimiento de negocios

  • Programa “Consolida’t” a cargo de la Generalitat de Cataluña. Está dirigido específicamente a trabajadores independientes, a fin de consolidar su crecimiento. Ingresa aquí para conocer los detalles.
  • La Cámara de Comercio de Barcelona promueve el programa “Levanta, Activa y Acelera tu Negocio”. Entérate de más ingresando a este link.
  • Programa “SOS Mentoring”: Es un programa de autoempleo que te permite hacer crecer tu negocio con la ayuda de un mentor. Aquí los detalles.

Financiación

  • Microbank es una iniciativa de CaixaBank para la inclusión financiera, destinada a nuevos proyectos empresariales. Más información en su sitio web.
  • El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece una línea de avales para que empresas y autónomos puedan acceder a crédito y liquidez. Esto tiene el objetivo de enfrentar el impacto del covid-19. Aquí obtendrás toda la información.
  • Préstamos sin intereses para proyectos de emprendimiento, de Acción Solidaria Contra el Paro (ASCA). Más información aquí.
  • Préstamos, avales y capital de riesgo del Institut Català de Finances (ICF) para todo el tejido empresarial. Conoce más aquí.

Dato: La Generalitat de Cataluña cuenta con un buscador de ayudas, en el que encontrarás todos los programas de subvención disponibles para empresas y autónomos. La herramienta está disponible en este enlace.

Ayudas para autónomos en Cataluña: Guía dinámica

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España cuenta con guías dinámicas de ayudas para cada Comunidad Autónoma, incluyendo a Cataluña. El valor añadido de esta publicación es que contiene información en plazo de solicitud, por lo que se actualiza de forma constante.

La guía, presentada por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, está organizada por sectores productivos. También están detallados los organismos convocantes, la modalidad financiera, el ámbito geográfico, entre otros campos de información.

Debes prestar atención especialmente al campo de Destinatarios, pues la mayoría de líneas de ayuda están dirigidas a empresas. No obstante, encontrarás una buena cantidad de convocatorias para autónomos, jóvenes emprendedores y profesionales independientes.

Puedes acceder a la guía dinámica de ayudas públicas para empresas y autónomos a través de este enlace.

Esperamos que este artículo sobre las ayudas para autónomos en Cataluña te haya resultado de utilidad. En ese caso, comenta y comparte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS