Si hay un número importante en la vida, ese es definitivamente el de la Seguridad Social. Se trata de un código de 12 dígitos que te será de utilidad para realizar múltiples trámites. Estos suelen estar relacionados con pensiones, subsidios, asistencia sanitaria, entre otros. En este artículo te enseñamos diferentes métodos para saber cuál es tu número de la Seguridad Social.
¿Qué es el número de la Seguridad Social?
El Número de la Seguridad Social (NUSS) es también conocido como Número de Afiliación (NAF). Es un código que identifica a cualquier ciudadano ante el sistema de la Seguridad Social. Se trata de un número único, personal e intransferible. Además, es un registro que debe tener toda persona que esté próxima a iniciar una actividad laboral.
Cabe señalar que el NUSS es de carácter obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones por parte de la administración pública.
También es necesario contar con este número antes de darte de alta en cualquier régimen de la Seguridad Social. Asimismo, es necesario para formar parte del sistema sanitario (si no eres beneficiario de un familiar directo).
Formato correcto del número de la Seguridad Social
Contrario a lo que muchos piensan, los números de la Seguridad Social no se asignan al azar. En realidad, tienen un formato que se divide en tres apartados:
- Los 2 primeros dígitos corresponden al código de la provincia que ha emitido el número de afiliación.
- Los 8 dígitos siguientes son una secuencia asignada por la Administración de la Seguridad Social de forma automática al momento de darte de alta.
- Por último, los 2 números restantes se denominan “dígitos de control”. Estos a su vez sirven para comprobar que la secuencia previa es correcta. Para calcular estos dígitos, hace falta aplicar una división entera de los diez primeros dígitos entre el número primo 97. Esto se conoce como operación Mod 97. El resto de la división forma los dígitos de control.
¿Cómo solicitar el número de la Seguridad Social si no lo tienes?
Si todavía no cuentas con un NUSS, existen dos alternativas. La primera es válida si vas a comenzar a trabajar para una empresa. En ese caso, será tu empleador quien se encargue de hacer todo el trámite de solicitud. La segunda opción es hacerlo por tu propia cuenta.
La forma más rápida y sencilla de solicitar tu número de afiliado es, nuevamente, a través de la Sede Electrónica. Para ello, debes ingresar al sitio web, dirigirte al menú Ciudadanos y elegir la opción “Afiliación, Inscripción y Modificaciones”.
Te aparecerá un listado con varios trámites. Allí seleccionas la opción “Solicitar el número de la Seguridad Social”. Deberás identificarte con alguna de las cuatro opciones que señalamos en el punto anterior. Luego, deberás llenar los datos personales requeridos para el alta.
Nota: Lee también nuestra guía sobre el número de soporte del NIE.
Dónde puedes encontrar tu número de la Seguridad Social
No recordar tu número de afiliado cuando se realiza algún trámite en la Seguridad Social es algo común. Después de todo, no es como un número de teléfono o de DNI que usas con mayor frecuencia.
Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que puedes encontrar tu NUSS de varias maneras. Aquí te detallamos algunas:
En tu tarjeta sanitaria
La forma más sencilla de encontrar tu NUSS es buscándolo en la parte delantera de tu tarjeta sanitaria. Sin embargo, existe una cierta posibilidad de que no encuentres tu código. Esto se debe a que cada Comunidad Autónoma entrega tarjetas con diseños diferentes. En algunos casos, el número que aparece en realidad corresponde al de tu póliza.
En nóminas o contratos de trabajo
La nómina es el documento que detalla tu remuneración por los servicios que ofreces a una empresa mensualmente. Toda nómina debe contener el número de afiliado a la SS del trabajador. Este, por lo general, se ubica en la parte del encabezado. También hallarás el número en cualquier contrato laboral que hayas firmado previamente.
En una receta médica
Es probable que tengas en casa una receta médica proporcionada por la sanidad pública. Ese documento también contiene tu NUSS junto a tu nombre.
En otros documentos
Recibos bancarios, cotizaciones, informes de vida laboral, resoluciones de prestaciones por desempleo, entre otros. Son muchos los documentos que contienen tu NUSS. Por lo tanto, es muy probable que lo encuentres en alguno de tus cajones.
Llamada telefónica
Si no tienes acceso a tus documentos, tienes la opción de llamar directamente a la Seguridad Social. Puedes marcar el 901 502 050 y preguntar por tu número de afiliado. Solo tendrás que facilitar tu nombre completo y número de DNI.
Por internet
Saber tu NUSS por internet te tomará un poco más de tiempo. Sin embargo, la ventaja es que puedes hacerlo prácticamente en cualquier momento del día. Puedes consultar tu NUSS desde tu ordenador o teléfono móvil.
El primer paso es ingresar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Dirígete hacia la pestaña de Ciudadanos y selecciona la opción Informes y Certificados. Te aparecerá una lista algo extensa. Entre todas las opciones, elige Acreditación del Número de la Seguridad Social.
En este punto deberás verificar tu identidad como persona física en una de las cuatro modalidades disponibles:
- Cl@ve Permanente.
- Cl@ve PIN.
- Vía SMS.
- DNIe/Certificado.
Luego de confirmar tu identidad ante el sistema, podrás acceder a un informe que contiene tu NUSS. En la parte superior de la página también figura el código. Así mismo, tienes la opción de descargar el informe en formato PDF, por si deseas imprimirlo y tenerlo en físico.
Nota: Lee nuestro artículo sobre cómo pedir cita previa en la Seguridad Social paso a paso.
Esperamos que este artículo sobre cómo encontrar el número de la Seguridad Social te haya sido de utilidad. En ese caso, comenta y comparte.