¿Cómo pedir cita en la Seguridad Social?

En la actualidad, buena parte de los trámites relacionados a pensiones, asistencia sanitaria y otras prestaciones se pueden hacer completamente en línea. Sin embargo, muchas personas prefieren la atención presencial, pues les da mayor seguridad o simplemente les resulta más cómodo. Si eres uno de ellos, en este artículo te explicaremos cómo pedir una cita en la Seguridad Social.

¿Cuál es el procedimiento para pedir una cita en la Seguridad Social?

Debes saber que toda gestión ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) requiere de una cita previa. Existen dos modalidades vigentes para solicitar un turno:

  1. Vía internet.
  2. Por teléfono. 

Cualquiera sea tu elección para pedir una cita al INSS, debes tener a la mano tu información personal básica. Esto se debe a que te será solicitada durante el proceso. 

Prueba gratuita app The Gestor

Pedir cita en la Seguridad Social por teléfono

¿Necesitas realizar algún trámite en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)? Bien, puedes solicitar una cita por teléfono. El procedimiento es bastante rápido y se realiza a través de un sistema automático. El servicio está disponible todos los días de la semana, las 24 horas del día.

Solo debes llamar al teléfono 91 541 25 30 o al 901 10 65 70 y serás atendido de inmediato. Según las instrucciones que recibas por parte del sistema, responderás de forma verbal o pulsando las teclas del teléfono.

El sistema automático te preguntará cuál es el trámite que deseas realizar en sus oficinas. Para poder identificar una sede cercana a tu ubicación, te pedirá algunos datos como tu código postal. Además, te pedirá el número de DNI o NIE.

Una vez hayas proporcionado tu información, el sistema te dirá cuál es la cita disponible. Tienes la opción de aceptar o solicitar otro horario. Tras ello, el operador te proporcionará un localizador que te servirá de guía.

Si por algún motivo tuvieras que cancelar tu cita en la Seguridad Social, puedes hacerlo automáticamente por teléfono. Solo necesitas proporcionar tu DNI/NIE y el localizador.

Si necesitas más información o realizar alguna consulta en específico, puedes llamar a los teléfonos 901 16 65 65 y 915 42 11 76.

Nota: Tratándose de un servicio automático, es recomendable que realices la llamada desde un lugar libre de ruido, de modo que el sistema pueda entenderte a la perfección. Procura que tu tono de voz sea fuerte, claro y pausado.

Pedir cita en la Seguridad Social por internet

Existen dos formas de solicitar citas en la Seguridad Social a través de internet. La primera es ingresando a la plataforma Tu Seguridad Social a través de este enlace. El principal requisito es que cuentes con un certificado digital o Cl@ve.

La segunda opción es a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, a la que puedes acceder desde aquí. Esta vía es más recomendable, ya que puedes pedir citas con o sin certificado digital. Así mismo, puedes acceder con usuario y contraseña en Cl@ve. Además, podrás anular la cita si es que no puedes asistir.

Una vez que ingreses a la Sede Electrónica, debes pasar el cursor sobre la pestaña “Ciudadanos”. A continuación debes seleccionar “Cita previa para prestaciones y otras gestiones”. Luego de eso, te aparecerá una lista con varias alternativas para obtener una cita previa.

Pedir cita sin certificado digital

Si no cuentas con certificado digital, elige la segunda opción de la lista: “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS). Sin certificado”. Luego presiona el botón “Obtener” y se abrirá una nueva ventana, en la que debes ingresar tus datos personales.

Para la selección de la cita, es obligatorio llenar los siguientes campos:

  • Nombres y apellidos.
  • Tipo de documento (NIF o NIE).
  • Número de documento.
  • Teléfono móvil.
  • Correo electrónico. 

El sistema realizará la búsqueda de citas disponibles de acuerdo a tus preferencias. Por ejemplo, puedes seleccionar una cita en el centro más cercano a tu código postal. De manera similar, puedes elegir cualquier centro de la provincia. También puedes elegir el día, la hora y el centro de tu preferencia. En este caso el sistema te mostrará los horarios de atención disponibles.

Entre los trámites que puedes hacer sin necesidad de certificado se encuentran las solicitudes de pensiones nacionales e internacionales. Además, la asistencia sanitaria, ingreso mínimo vital, reclamaciones, certificados, seguro escolar, informes médicos, deudas, incapacidad temporal, entre otras prestaciones.

Nota: A raíz de la crisis sanitaria, la Seguridad Social reforzó sus canales de atención en línea. Como resultado, se resolvieron más de 250,000 prestaciones solicitadas por los canales telemáticos durante la pandemia.

¿En qué horario atienden las oficinas de la Seguridad Social?

Actualmente, la mayoría de oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social funcionan en su horario. Esto luego de un periodo de cierre obligado debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, para acudir es necesario solicitar una cita previa.

Puedes pedir cita en el INSS en cualquier momento del día. No obstante, el horario de atención presencial es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Recuerda que las sedes de la Seguridad Social, como otras entidades públicas, establecen algunos protocolos de seguridad sanitaria. Por ejemplo, el aforo que ofrecen es limitado, mientras que el tiempo destinado para atender a los ciudadanos es mayor. El objetivo es mantener el distanciamiento social correspondiente.

Nota: Lee el artículo relacionado sobre cómo encontrar tu número de la Seguridad Social.

¿Qué es el servicio “Te Ayudamos”?

Desde finales del 2020, la Seguridad Social puso a disposición de sus afiliados un nuevo modelo de atención llamado “Te Ayudamos”. Se trata de una plataforma sencilla que surge como alternativa a la atención presencial. Todos los trámites son muy fáciles de hacer, inclusive para aquellos usuarios que no estén familiarizados con el mundo digital.

Una de las ventajas de este servicio es que concentra los siguientes canales de atención:

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
  • Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
  • Instituto Social de la Marina (ISM).

En caso de que lo necesites, podrás contar con la asistencia de personal calificado.

Si no te es posible realizar un trámite de forma virtual, la propia administración te proporcionará asistencia a través de su personal. Para más información, puedes ingresar a este enlace.

Esperamos que este artículo sobre cómo pedir cita en la Seguridad Social te haya resultado útil. En ese caso, comenta y comparte.

Contacta con el equipo de The Gestor

ARTÍCULOS RELACIONADOS