COMPRAR UNA VIVIENDA SIENDO AUTÓNOMO

Comprar una vivienda siendo autónomo: Guía completa

Tener un lugar propio donde vivir es prácticamente un objetivo que todos los ciudadanos de un país anhelan cumplir aunque parezca muy difícil conseguirlo, y más aún si son trabajadores independientes. Sin embargo, tampoco es imposible lograrlo. Por ello, si estás pensando en comprar una vivienda siendo autónomo, entérate de todo lo que necesitas saber al respecto.

Nada como tener un techo propio, eso es indudable. No obstante, la situación económica puede no favorecer a todos para alcanzar esta meta y más aún si trabajas por cuenta propia.

Esta situación hace que de algún modo no seas visto como uno de los primeros candidatos en las listas de las entidades financieras, a la hora de otorgar créditos hipotecarios. Por ello, lo primero que debes saber es por qué razones sucede esto.

Códigos QR de descarga app The Gestor

Desafíos al comprar una vivienda siendo autónomo

Trabajar por cuenta propia entra dentro de lo que se califica en una institución bancaria  como “un perfil de riesgo”. Justamente, tu condición laboral de autónomo hace imposible que cumplas con los requisitos elementales para el otorgamiento de hipotecas, entre ellos, un contrato de trabajo a tiempo indefinido, estabilidad laboral, cierta antigüedad. Como verás, todo esto sería fácilmente demostrable si formaras parte de la nómina de alguna empresa.

El nivel de riesgo que significas para ellos es comprensible pues te concederán una suma de dinero que debes cubrir en un lapso determinado y así no se convierta en un dolor de cabeza para ellos ni para ti. Por las mismas razones, es posible que te apliquen tasas de interés más altas y más comisiones, sin dejar de mencionar que tu importe puede ser menor.

En términos generales, debes tener claro que habrá una mayor exigencia hacia ti, en cuanto a  garantías adicionales y avales se refiere.

No obstante, nada de eso significa que no puedas acceder a una hipoteca a tu medida si eres autónomo y ya verás por qué te lo decimos.

Nota: Lee nuestra guía: “Soy autónomo ¿Necesito un plan financiero?”

Requisitos para comprar vivienda siendo autónomo

Para que una entidad bancaria  te vea como alguien confiable, al punto de aceptar tu solicitud, primero revisará y validará varios elementos de tu situación económica:

  • Ingresos constantes. Una entidad bancaria tendrá mayor disposición a aprobar tu solicitud si ve una facturación constante en tu empresa, considerando los dos años inmediatos anteriores. Si por el contrario ven ingresos estacionales, puede ser un gran impedimento para dar la conformidad.
  • De lo anterior se deduce que, como mínimo, tu negocio debería tener 2 años operando, no es suficiente con que esté activo en el presente. Este dato tiene mucho peso y probará cuán sólida es tu actividad económica.
  • Ahorros que igualen el 30% del precio de la casa. Por lo regular, estas instituciones no otorgan financiamientos que estén por encima del 80% del costo total del inmueble. Esto quiere decir que debes haber ahorrado un monto igual o superior al 20% que restaría. El otro 10% es una suma que cubre todos aquellos gastos derivados del mismo proceso de compraventa (como notaría, registro e impuestos).
  • Historial de créditos: Los bancos no te aprobarán la financiación si eres autónomo con deudas que no has solventado. Todo lo que tenga que ver con pagos pendientes a tus clientes, proveedores y, mucho más, a organismos fiscales, estarán bajo la lupa del departamento de riesgo. En consonancia, también se revisará con mucha atención tu nivel de endeudamiento. Para que logres conseguir un crédito hipotecario, tu cuota y la de otros créditos que tengas vigentes no puede ser mayor al 35% de tus ingresos mensuales.

Una vez cubiertos los requisitos, a continuación deberás ir alistando la documentación que te pedirán:

  • Expediente de tu empresa o actividad laboral. No está demás presentar un resumen que hable de la historia y funcionamiento de tu negocio. Puedes incluir dossier, curriculum vitae, tu red de contactos (proveedores y clientes). Además, tus proyectos a mediano y largo plazo.
  • Declaración del IRPF. Debes tener a mano la última declaración. La entidad chequeará tu información fiscal para conocer bien cuánto dinero ingresa. Es probable que te soliciten una o más de las anteriores, así que no está demás que las tengas ubicadas.
  • Modelos del IVA y del IRPF del último año. Se necesitan para tener una buena idea acerca de cómo está la contabilidad de tu empresa.
  • Informe de tu vida laboral. Corresponde a un documento generado por la Seguridad Social en el que se describe tu trayectoria profesional. De igual manera, el tiempo que lleva tu negocio.
  • Extractos de los movimientos de tus cuentas. Estos deben ser tanto de tus cuentas personales como las de tu empresa y con una vigencia no mayor a 6 meses.

¿Qué pasos debes seguir?

Una vez reúnas los requisitos y los documentos descritos, estarás en condición de gestionar tu solicitud ante un banco. Los pasos para este trámite si eres autónomo son los mismos que si trabajaras por cuenta ajena:

  • Inicia el contacto con un banco. De esta manera abres la vía para explicar tu caso. A partir de allí el gestor de la entidad realizará un análisis preliminar para indicarte si tienes opción o no a la hipoteca. En caso de ser viable, te indicará las condiciones que pueden ofrecerte por ser autónomo.
  • Lleva la documentación que te soliciten. También debes tasar la vivienda que tienes pensado comprar. Esto con una agencia tasadora que esté homologada por el Banco de España. El gestor enviará documentos e informe de tasación a la dirección de análisis del banco donde revisarán tu perfil. Asimismo, se establecerá si se te concede la hipoteca o no. En caso afirmativo también te explicarán en qué condiciones.
  • Analiza la oferta del banco. Lee con detenimiento la FEIN o documento en el que quedan plasmadas todas las condiciones de tu hipoteca.
  • Comunica tu aceptación de la oferta. Establece una fecha con la entidad financiera para protocolizar la hipoteca ante un notario de tu elección.
  • Protocoliza el documento.

Como verás, aunque es un proceso complejo es algo que está a tu alcance. Así que ya tienes toda la información necesaria si quieres comprar una vivienda siendo autónomo. Entonces ¡manos a la obra!

Contacta con el equipo de The Gestor

ARTÍCULOS RELACIONADOS