En España, el informe de vida laboral es un documento oficial que contiene tu historia laboral a lo largo de los años. Se trata de un documento que te permite demostrar experiencia y capacidad a la hora de solicitar un empleo, no sólo para tener un registro cómo si fuera una hoja de vida.
¿Para qué sirve el informe de vida laboral?
El historial laboral funciona como uno de los respaldos más importantes al momento que quieras solicitar trabajo e ir realizando cotizaciones, guardando un registro, entre otras cosas. Aquí en este informe tendrás todas las cotizaciones, horas y será la forma más fácil de acreditar todos tus empleos pasados.
Este documento también te será muy útil cuando apliques para una promoción, un empleo mejor o un aumento de sueldo. Esto muestra la experiencia laboral que posees y tus habilidades. Tu informe de vida laboral también es útil para obtener una estimación de la pensión que recibirás al jubilarte.
¿Cómo solicitar mi informe de vida laboral?
La vida laboral es un documento personal e intransferible en el que se recoge la historia de una persona, así como sus datos personales y profesionales.
Para obtener el informe de vida laboral en España, la opción clásica sería que lo solicites directamente a la Seguridad Social, ya que es el organismo encargado de gestionar este tipo de documentación. Sin embargo, si estás acá es porque deseas otros modos.
Para obtener el informe de vida laboral, se debe acceder al portal de la Seguridad Social.
Para llegar a esta parte del sitio web, sólo baja un poco en la página de inicio, dirígete a la sección de “seguridad social sede electrónica”. Justo a la derecha en grande con un logotipo.
Allí, pulsa en la sección “Ciudadanos”, la cual tendrá una sección sobre “informes y certificados’‘ y es en la cual podrás obtener tu informe.
En esta sección de informes y certificados podrás recolectar la información necesaria para obtener tu documento.
Informe de tu vida laboral vía postal
En esta sección te solicitarán dejes claro algunos datos cómo lo son:
- Nombre
- Primer Apellido
- DNI o NIE
- Fecha de nacimiento
- Tu domicilio
Consejo: Mientras más datos de tu domicilio des detalladamente, más fácil será que tu informe de vida laboral en físico llegue más fácilmente.
Al final, sólo te pedirán un correo electrónico para ir avisando en qué estado está el proceso de tu solicitud.
Informe de tu vida laboral digital
En el mismo apartado de informes y certificados, está para solicitarlo digitalmente. Sin embargo, si vas a la página principal del portal, podrás navegar hasta el inferior de esta y mirar el apartado destacados.
Dentro de este apartado, hay un enlace que dice “Informe de tu Vida Laboral”. Al hacer clic en este enlace, se accede a otro apartado en donde verás unas indicaciones y la frase “obtener acceso”
Allí podrás identificarte cómo persona natural, o bien dejar que tu abogado se identifique cómo apoderado si así te gusta.
Ya notamos que para obtener este informe debiste haberte dado de alta anteriormente en la página de la Seguridad Social con todos tus datos. O en su defecto, tu abogado podrá pedirlo cómo apoderado.
¿Cómo me doy de alta y solicito mi informe de vida laboral?
Cuando das clic a alguna de las opciones, te diriges a alguna sección para autenticarte. Puedes hacerlo a través de varias confirmaciones de identidad que posee el sistema. Por ejemplo, cl@ve PIN, certificado digital, SMS o DNI.
Si no dispones de CLAVE PIN, SMS o tienes problemas con tu DNI, opta entonces por el certificado digital.
Este se consigue siguiendo un simple proceso en la misma página de la Seguridad Social. Además, deberás asistir a un registro o a alguna oficina de la Seguridad Social para obtenerlo.
La clave PIN o el SMS es lo más sencillo de utilizar para solicitarlo. También normalizar tu estatus con el DNI té ayudará a obtener trabajo más fácilmente.
Nota: Lee nuestra guía sobre cómo darse de alta en la Seguridad Social.
¿Qué incluye el informe de vida laboral?
El informe laboral incluye información sobre las horas trabajadas, el salario y otros beneficios. Así como cualquier incidente o accidente ocurrido durante el trabajo. También proporciona un resumen de las evaluaciones y tu desempeño cómo trabajador.
De esta manera, será más fácil realizar trámites cómo bajas o altas en un trabajo, cotizaciones con un seguro o reclamos de indemnizaciones. Acá podrás verificar información tales como:
- Fechas en las que has ingresado y salido del curro.
- Periodos en los que hayas estado bajo reposo médico
- Periodos que hayas estado retirado por accidente laboral
- Códigos de las empresas o empresario para los cuales has trabajado
- Tipos de contrato que has establecido
- Cuantas cotizaciones te faltan para poder pedir una jubilación cuando te corresponda según tu edad
Consejos
Si algo te resulta complicado, en la parte de abajo del sitio donde registras tu DNI o SMS, podrás observar una pregunta contestada en otra página sobre ¿No puedes identificarte?
La recomendación es realizar el registro pronto. De igual manera, pedir asesoría legal de ser necesario. Aunque el proceso es sencillo y sólo requiere de tu identificación y por seguro, algún envío a tu correo electrónico para verificar tu identidad.
Es importante asegurarse de que el informe de vida laboral esté actualizado y al día. Si hay algún error o si faltan datos, puede revisar o ponerse en contacto con la oficina de la Seguridd Social para solicitar una corrección.
De igual forma, sugerimos lo siguiente:
- Descarga el formato PDF dado en la página oficial y guárdalo en un lugar seguro.
- Analiza tus situaciones y observa si faltan o sobran datos.
- Pide el informe a tu domicilio si así lo deseas o se hace más fácil para ti.
Conclusión
Tanto si eres un empresario gestionando una nueva empresa, cómo un trabajador o un emprendedor de tu nuevo negocio, el informe de vida laboral debe ser actualizado constantemente. Es fácil de obtener, sólo necesitas tu DNI, algún móvil o tu certificado digital.
Esto té permitirá cumplir con las cotizaciones que te ayudarán a aplicar por paro si la situación lo amerita. Además, indemnizaciones cuando tengas bajas en un empleo o pensión cuando llegues a la edad.