Las Pymes generan más del 90% de empleos en España, por lo que se erigen como el principal motor de la economía del país. Dada su importancia, el Gobierno se encuentra impulsando desde finales del año pasado un programa de ayudas llamado Kit Digital. El objetivo es claro: promover la digitalización de Pymes y autónomos, con el fin de hacerlos más competitivos en sus respectivos sectores.
Es cierto que la crisis sanitaria aceleró la entrada de empresas y profesionales al mundo digital. Aún así, todavía hay un largo camino por recorrer para lograr resultados significativos. Desde tener un sitio web operativo hasta la automatización de procesos y flujos de trabajo. Todo pasa necesariamente por un proceso de digitalización.
Para tener una mejor idea de lo que significa este programa público de subvenciones -que ya se están haciendo efectivas- te invitamos a leer el siguiente artículo. Te explicaremos a detalle en qué consiste el Kit Digital lanzado por el gobierno y cómo puedes acceder a él.
¿Qué es el Kit Digital?
Nos remontamos a noviembre del 2021. En aquella ocasión, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nidia Calviño, presentó un nuevo plan de ayudas denominado Kit Digital. Se trata de un programa dirigido a subvencionar diferentes soluciones digitales en favor de pequeñas empresas, microempresas y autónomos.
El programa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno español, cuenta con un presupuesto total de más de 3,000 millones de euros. Estos serán utilizados entre el 2022 y 2025. Está financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El Kit Digital busca guiar el camino de las pequeñas organizaciones rumbo a la madurez digital. Para ello, ofrece una serie de bonos que serán utilizados en la adquisición de soluciones tecnológicas.
En palabras de Nidia Calviño, el Kit Digital permitirá “dotar a nuestras Pymes y autónomos de las herramientas digitales que necesitan para aumentar su escala, acceder a nuevos mercados y desarrollar todo su potencial”.
Para quiénes está dirigido
Los negocios que califican para solicitar el Kit Digital están clasificados en tres segmentos. De acuerdo a ello, el Gobierno ofrece bonos por diferentes importes.
Segmento 1: Pequeñas empresas
Negocios de entre 10 y 49 trabajadores. En España hay cerca de 150,000 empresas de este tipo. El subsidio para cada una asciende a 12,000 euros.
Segmento 2: Microempresas
La cantidad de trabajadores es de 3 a 9. En España hay más de un millón de sociedades en esta categoría. Pueden solicitar un bono de 6,000 euros
Segmento 3: Autónomos
Personas en situación de autoempleo, es decir, autónomos. Hay más de 1.6 millones en el país. El importe al que pueden acceder es de 2,000 euros.
Dato: Para definir el número de trabajadores de tu empresa, es necesario tener en cuenta los días y horas cotizadas durante el año 2021. Desde el sitio web de la Seguridad Social es posible obtener un informe con la media de trabajadores en alta.
Requisitos para solicitar el Kit Digital
Las bases reguladoras del Kit Digital establecen algunas condiciones que debes cumplir para poder acceder a las ayudas que ofrece el programa. Conócelas a continuación:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o un trabajador autónomo. Las sociedades deben estar dadas de alta en España.
- No estar considerada como una empresa en crisis.
- Estar al corriente en todos los pagos a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
- No estar incurso en alguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- Tener inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. O bien en el censo de la Administración Tributaria Foral.
- No tener ninguna orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No haber superado el límite de ayudas de 200,000 euros.
- Haber realizado el test sobre Nivel de Madurez Digital en la plataforma Acelera Pyme.
¿Cuáles son los beneficios de acogerse a las ayudas del Kit Digital?
En la actualidad, las empresas de todos los rubros pueden incrementar su productividad gracias a la digitalización. Con esta herramienta es posible optimizar recursos, ya que el trabajo se vuelve más flexible. Por ende, los procedimientos se hacen más sencillos. Todo ello dará como resultado un potencial crecimiento en el corto plazo. Este a su vez se traducirá en más ventas y mayores ingresos.
Las ayudas del Kit Digital son un buen punto de partida para que tu negocio se adapte a las nuevas tecnologías. Por ejemplo, podrás tener una mayor presencia en Internet, lo que te permitirá incursionar en las ventas online y tener presencia en mercados internacionales. Al mismo tiempo, tus procesos comunicacionales serán más veloces y estarás protegido ante posibles ciberataques.
Gracias a la digitalización, los costes de producción se reducen considerablemente, por lo que tendrás mayores facilidades para poner en marcha nuevos proyectos. Tus clientes no tardarán en notar la diferencia y no dudarán en seguir trabajando contigo, ya sea comprando tus productos o contratando tus servicios.
Nota: Lee la guía completa sobre los impuestos que deben pagar las PYMES.
Conoce paso a paso cómo solicitar el Kit Digital
Si cumples con los requisitos señalados más arriba, ya puedes hacer tu solicitud para ser uno de los beneficiarios del Kit Digital. Los pasos a seguir son muy sencillos.
- Registra tu negocio en la plataforma oficial Acelera Pyme. Solo debes entrar aquí para llenar un formulario online, y luego podrás ingresar al área privada.
- Luego de cumplir el paso 1, debes realizar un Test de Diagnóstico Digital. Consta de 13 preguntas y no te tomará más de 10 minutos.
- Si lo deseas, puedes resolver otros dos tests: Autoevaluación de transformación digital y Autoevaluación de ciberseguridad.
- Dirígete al catálogo de soluciones digitales y elige las que consideras necesarias para implementar en tu negocio.
- Habiendo cumplido los pasos anteriores, ingresa a la sede electrónica de Red.es y completa el formulario para solicitar tu Kit Digital.
- Una vez hayas recibido tu bono, debes elegir a un Agente Digitalizador en la página Acelera Pyme y formalizar un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
Dato: Las empresas de 3 a 9 trabajadores (Segmento II) podrán solicitar la subvención del programa Kit Digital a partir del 15 de junio, según un anuncio reciente del Gobierno. Se espera que los autónomos puedan solicitar el bono a partir de setiembre u octubre del 2022.
El rol de los Agentes Digitalizadores
Los Agentes Digitalizadores son empresas que cumplen una función clave en el programa de ayudas Kit Digital. Estos se encargan de proveer herramientas y soluciones digitales a los beneficiarios, acompañándolos en todo su proceso de transformación digital.
Luego de acceder al programa, tendrás plena libertad de elegir con qué Agente Digitalizador vas a trabajar. La mejor forma de encontrar a tu proveedor es de acuerdo al tipo de solución que ofrecen. Estas son las alternativas:
- Business Intelligence y Analítica.
- Ciberseguridad
- Comercio electrónico.
- Comunicaciones seguras.
- Factura electrónica.
- Gestión de procesos.
- Manejo de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- Servicios y herramientas de Oficina Virtual.
- Sitio Web y Presencia en Internet.
Dato: Los Agentes Digitalizadores inscritos en Red.es son los únicos habilitados para prestar servicios de digitalización mediante el programa Kit Digital.
En el caso de los autónomos, el mayor potencial de desarrollo está en los procesos de facturación, la analítica del negocio, presupuestos, la gestión de clientes y temas similares. El Test de Madurez Digital te dará una mejor referencia, pues te hará saber con certeza cuáles son las soluciones digitales que más necesitas.