Multas y sanciones para autónomos

Multas y sanciones para autónomos ¡Cuidado!

Si bien es cierto que ser autónomo tiene muchas ventajas, no solo debes enfocarte en los frutos, sino también en las responsabilidades. Tener presentes las multas y sanciones para autónomos te ayudará a evitar muchos problemas en el futuro, pero ¿sabes cuáles son?

Si no tienes idea ¡no te alarmes! Estás en el lugar correcto. En este artículo te explicamos los motivos más comunes por los que Hacienda puede aplicar sanciones o multas a los trabajadores autónomos. La finalidad es evitar que incurras en alguna falta y para eso estamos nosotros.

Códigos QR de descarga app The Gestor

¿Cuáles son las razones de las multas y sanciones para autónomos?

Como destacamos antes, las multas y sanciones para autónomos pueden ocurrir por diversas razones. En primer lugar, hay que tener presente que la Agencia Tributaria tiene un rol fundamental para todo tipo de trabajador autónomo cuando se trata del control de la presentación de impuestos.

Este proceso regulatorio por parte de Hacienda sumado al día tan ocupado que tienes como autónomo, puede terminar en un error detectado por esta entidad del Estado. Si ese momento sucede, aún hay algo por hacer. A continuación, mencionamos algunos escenarios de posibles multas y sanciones para autónomos:

Multas por no declarar criptomonedas (a partir de 2022)

La Agencia Tributaria ha informado a autónomos, pymes y particulares que el hecho de no declarar criptomonedas o hacerlo de forma incorrecta tiene implicaciones. En la actualidad son cada vez más las personas que invierten en este tipo de moneda virtual.

Si te beneficias gracias a una operación de venta que vincule criptomonedas, tienes el deber de notificarlo en la Declaración de la Renta. En palabras más simples, por el hecho de tener este tipo de moneda en tu poder, no te obliga a declarar, pero si recibes dinero a cambio de la comercialización de las mismas sí.

En este caso, la sanción establecida por no declarar las criptomonedas se ubica en un 150% del valor total ganado.

Artículo recomendado: Comprar vivienda siendo autónomo

Sanciones por errores en declaraciones trimestrales de IRPF y IVA

Cada tres meses, debes presentar el modelo 130 a Hacienda. De igual modo, tienes que presentar el modelo 303. Ambos corresponden a la declaración trimestral del IRPF y el IVA respectivamente.

La cotidianeidad de estos dos procesos suele resultar tan monótona que es bastante común tener errores. Si realizas mal el cálculo y el importe declarado es errado pueden darse dos escenarios:

  • En primer lugar, que te equivoques en favor de la Administración.
  • En el segundo caso, que te equivoques a tu favor. En este momento, es cuando realmente puedes tener problemas. Debido a que se puede asumir que pretendes estafar a la Agencia Tributaria.

Como es de esperarse, el tipo de sanción que se aplica depende del importe errado a tu favor y de la gravedad que le otorgue Hacienda a tu caso. Sin embargo, en líneas generales, las sanciones van desde un 50% hasta 150% del valor considerado como “fraude”.

Multas por errores de facturación

Si tus facturas tienen errores, también puedes ser multado por Hacienda. En este caso, aplica para el desglose, el cálculo del IVA o el tipo de IVA.

Todo esto, tiene repercusión en la presentación trimestral. Y, al igual que en el caso anterior, si el importe errado es a favor, tendrás problemas. Los errores más frecuentes en las facturas de autónomos son:

  • Numeración de la factura.
  • Cálculo del IVA.
  • IVA no desglosado.
  • Tipo de IVA incorrecto.

Hay otros errores a tener en cuenta como información del cliente que, pese a no tener sanciones en Hacienda, necesitan de corrección para evitar tener que elaborar una factura rectificativa.

Si elaboras una factura errada, la Agencia Tributaria te sanciona con un importe equivalente al 1% del total de la factura en cuestión.

Artículo recomendado: Cómo gestionar mis facturas

Multas por presentación de declaración excedida de tiempo

Puede ser más común de lo que parece que el tiempo se nos convierta en nada y es entonces cuando todo se sale de control. Por sentido común, si hay un lapso definido, debes comprender que irrespetarlo tiene consecuencias. Esto es igual para todo tipo de ciudadano.

En este caso, las consecuencias ocurren cuando se trata de una declaración que te sale a pagar. Se puede considerar que intentas retardar el pago o evadirlo. Si la declaración te sale a devolución y está fuera de plazo, tienes que hacer la presentación cuanto antes.

Si te corresponde pagar IVA y presentas en modelo 303 con retraso, tendrás un recargo por esa causa, no serás sancionado. La sanción solo aplica cuando pospones el trámite hasta que la Agencia Tributaria te envía un requerimiento. Los recargos en cada caso son:

  • Menos de un trimestre: Recargo del 5% del IVA que pagas.
  • En el lapso de tres a seis meses: Recargo del 10% del IVA pendiente por pago.
  • Entre seis y doce meses: Recargo del 15% sobre el IVA adeudo.
  • Mayor a doce meses: 20% de recargo sobre el IVA más un 3,75% por concepto de intereses por morosidad.

Artículo recomendado: Como pedir el paro siendo autónomo

¿Cómo se pueden reducir las multas y sanciones para autónomos?

Se habla de reducir las multas y sanciones para autónomos porque evitar que ocurran es una labor casi imposible si es que ya estás envuelto en alguno de los errores anteriores. En todo caso, puedes reducir tus recargos, pero no evitarlos.

En el supuesto que Hacienda te sanciona, admite tu culpa por medio de una declaración de conformidad ante dicha entidad. De este modo, aceptas que, en efecto, tienen razón.

Si accedes a la liquidación de impuestos que la Agencia Tributaria te ofrece, aceptando así que presentaste una incorrecta, reduces el valor de la sanción en un 30%. Por otra parte, si no apelas la sanción y además la presentas en el lapso que Hacienda te da, obtienes una reducción más del 25% sobre el valor ya rebajado.

Artículo recomendado: Soy autónomo ¿Necesito un plan financiero?

Conclusión sobre las multas y sanciones para autónomos

Como has podido mirar antes, las razones de las multas y sanciones para autónomos por parte de Hacienda son muchas. Por ello, lo más recomendable es estar atento a los plazos y obligaciones tributarias para evitar este tipo de problemas en el futuro. Si es posible, solicita los servicios de una gestoría.

Contacto The Gestor

ARTÍCULOS RELACIONADOS