Como seguramente sabes el NIE es el Número de Identificación de Extranjero que necesitas para poder llevar a cabo todo tipo de gestión u operación económica en España. El número de soporte del NIE es un valor numérico que te permite confirmar tu identidad si pretendes realizar trámites antes mencionados siendo extranjero.
¿Qué es el NIE?
El Número de Identificación de Extranjero se trata de un carnet que se otorga personalmente a cualquier ciudadano extranjero, que por sus intereses sociales, económicos o profesionales se vincule con el territorio español, resida o no en el país.
Es importante mencionar que, para obtener este documento, es indispensable realizar una solicitud previa.
¿El número de NIE y número de soporte de NIE son lo mismo?
La respuesta es no. El número de soporte de NIE no es lo mismo que el número de NIE en sí. Se trata de otro número que posee 8 cifras y se encuentra dentro del documento de identidad tanto para NIE como TIE y demás documentos legales que se emitan en España.
El número de soporte del NIE y en cualquier identificación, inicia con la letra E. en cambio, en número de NIE comienza por X o Y según corresponda.
¿Cuál es el número de soporte del NIE?
Como bien te indicamos antes, el NIE es un documento de identidad para extranjero que te es otorgado en España. Esta documentación comienza por la letra Y o X. Dependiendo del documento que tengas, puede ubicarse en lugares diferentes.
Para aclarar cualquier duda que puedas tener, a continuación, te explicamos cómo funciona el número de soporte del NIE en cada caso.
En el NIE o permiso de residencia
Este es el tipo de documento que aporta una calidad migratoria legal a todos los extranjeros con permanencia vigente en el territorio español. Esto por un lapso de tiempo mayor a seis meses.
El número de soporte del NIE, en este caso, se ubica en el área superior derecha del documento. Cuenta con 8 dígitos e inicia con la letra E. Si posee menos números, son completados con ceros que se posicionan a la izquierda.
Para entender un poco mejor, es posible ejemplificar del siguiente modo: N.º de soporte: 112233, se coloca: E00112233.
En el TIE o tarjeta de identificación de extranjero
En primer lugar, es importante mencionar que este documento se trata de una tarjeta que valida el estatus legal en España. Posee los datos de identificación, así como una fotografía y el número de NIE.
Del mismo modo, que, en el NIE, el número de soporte se encuentra visible en la zona superior derecha del documento y posee 8 números empezando por la letra E. En caso de tener menos dígitos, se completa con ceros a la izquierda.
Certificado de ciudadano de la UE
El papel verde o Certificado de Registro de Ciudadanos de la Unión se otorga a quienes son ciudadanos de países miembros de la UE. Este documento cuenta con un número NIE que sirve para identificar a las personas.
Para este caso en particular, el número de soporte está ubicado en el reverso del documento. En cualquier tipo de gestión que se relacione con Hacienda, dicho número debe colocarse con la letra C al comienzo. Si tiene menos números, se colocan ceros a la izquierda.
En el caso de tratarse de un certificado en formato antiguo (que posee tamaño de folio), el número de soporte lo puedes encontrar en la parte superior a la derecha. El número de NIE para esta documentación se posiciona a la mitad del texto.
Tarjetas rojas
Este documento oficial que emiten las autoridades en España, adjudica a quienes lo posean, derecho a vivir y trabajar en cualquier lugar del territorio español.
En número se soporte en este documento, está dentro de la tarjeta y cuenta con seis dígitos. Sin embargo, para que Hacienda lo admita, hay que añadir a la izquierda la letra E y dos ceros.
Nota: No dejes leer nuestra guía sobre el Número de la Seguridad Social y cómo encontrarlo.
¿Qué pasa si mi número de soporte NIE no funciona?
Es posible que tengas esta duda en relación a la validez de tu número de soporte NIE. En este caso, si el error que te indica es “Incidencia con su documento de identificación”, se trata de una digitación incorrecta que posiblemente hiciste.
Lo más adecuado es que procedas a verificar si realmente hay un número errado o si falta alguno. Recuerda que tu número de soporte debe tener un total de 9 dígitos contando números y letras.
Si a pesar de validar, continúas con el error, acércate a cualquier sede de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y revisa todos tus datos desde ahí.
Por otro lado, ten presente que, si has renovado recientemente tu NIE, tienes que esperar un plazo de 24 a 48 horas para poder hacer las validaciones correspondientes al número de soporte del NIE.
Si transcurre en el período de tiempo antes mencionado y persiste el error, no dudes en acudir a la Comisaría de la Policía. También, tienes la opción para este tipo de escenarios de asistir directamente ante una oficina de expedición de documentos.
¿Ya puedo tener acceso a mi borrador con mi NIE?
Efectivamente, ahora que ya sabes exactamente cómo ubicar el número de soporte del NIE y del resto de documentos para extranjeros en España, es mucho más sencillo tener acceso a tu información fiscal con tu NIE. Para ello, solo necesitas seguir dos plazos muy simples:
- Selecciona la casilla que corresponda e ingresa tu NIE.
- Coloca el número de soporte.
Con estos dos pasos ya puedes conocer toda la información relacionada con datos fiscales.
Conclusión
El número de soporte del NIE es fundamental ya que lo necesitarás para la validación de tu identidad en cualquier trámite que necesites realizar en Hacienda.
En tal sentido, debes tener presente que el número de NIE no es lo mismo que el número de soporte del NIE. Este último, se ubica en la parte superior derecha del documento y dispone de 9 dígitos contando números y letras.