Tipos de IVA

En este artículo te explicaremos los tipos de IVA que te puedes encontrar.

El IVA es un impuesto que todos pagamos al comprar algo, tanto si eres una empresa, negocio o autónomo, tendrás que agregar en la mayoría de los casos este impuesto a tus productos o servicios. El IVA puede variar dependiendo del sector en que trabajes o el producto que vendas, puede ser mayor o menor o incluso exento de este impuesto, pero en general se aplica el 21%. Existen tres tipos de IVA, aunque como te explicamos anteriormente, algunos casos están exentos de este impuesto, como lo es la venta de lotería, seguros o los servicios de enseñanza.

 

 

1. GENERAL

Este es el IVA más común, y se aplica en general a todas las operaciones, ya sea venta de bienes o prestaciones de servicios.

2. REDUCIDO

Se aplica a operaciones como por ejemplo entregas de alimentos destinados al consumo humano o animal, sin incluir las bebidas alcohólicas. Venta de productos agrícolas, servicios de hostelería, entre otros productos o servicios.

3. SUPER REDUCIDO

Se aplica en operaciones como venta de alimentos no elaborados, libros, medicamentos, entre otros. El IVA es un impuesto que pagan los consumidores o clientes, por lo tanto si tienes un negocio o prestas un servicio solo serás el encargado de recaudar este dinero para luego informarlo y pagarlo a Hacienda. En ningún caso podrás quedarte con este dinero.

Como ves este impuesto a diferencia de otros, no lo pagas de tu bolsillo, ya que el consumidor final es al que se le aplica, solo tendrás la responsabilidad trimestralmente y anualmente, de devolverlo a Hacienda..

A la vez si eres Autónomo o Empresa, tendrás gastos deducibles o sea podrás reducir el IVA de tus gastos como Empresa o Autónomo.

 

Te daremos un ejemplo a continuación:
Si eres un autónomo profesional y recaudaste 1000 euros en IVA de tus clientes, pero a la pagaste 100 euros de IVA en temas de oficina, pagarás un total a Hacienda de 900 euros. El IVA recaudado es llamado, IVA “ repercutido”, y a su vez el IVA que pagaste como cliente para temas de tu negocio, es llamado IVA  “soportado”.

En resumen:

  1. El IVA es un impuesto que se aplica a los productos y servicios.
  2. Lo paga el consumidor final aplicado a las facturas.
  3. Las empresas o profesionales son los encargados de recaudarlo y pagarlo a Hacienda trimestral y anualmente.
Sabemos que el pago de esto puede ser un dolor de cabeza, y un gasto de tiempo para tu trabajo. En The Gestor te podemos ayudar de forma sencilla y simple, en el pago de tus impuestos.


 


A la vez si eres Autónomo o Empresa, tendrás gastos deducibles o sea podrás reducir el IVA de tus gastos como Empresa o Autónomo.

 

Te daremos un ejemplo a continuación:
Si eres un autónomo profesional y recaudaste 1000 euros en IVA de tus clientes, pero a la pagaste 100 euros de IVA en temas de oficina, pagarás un total a Hacienda de 900 euros. El IVA recaudado es llamado, IVA “ repercutido”, y a su vez el IVA que pagaste como cliente para temas de tu negocio, es llamado IVA  “soportado”.

En resumen:

  1. El IVA es un impuesto que se aplica a los productos y servicios.
  2. Lo paga el consumidor final aplicado a las facturas.
  3. Las empresas o profesionales son los encargados de recaudarlo y pagarlo a Hacienda trimestral y anualmente.
Sabemos que el pago de esto puede ser un dolor de cabeza, y un gasto de tiempo para tu trabajo. En The Gestor te podemos ayudar de forma sencilla y simple, en el pago de tus impuestos.


 

ARTÍCULOS RELACIONADOS