¿Hay forma de hacer frente a ciertos imprevistos como trabajador independiente sin comprometer tu patrimonio? Si la respuesta es sí, lo que necesitas es contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos.
¿Cómo elegir un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos?
Ejercer una actividad profesional de forma independiente siempre conlleva algunos riesgos. El más mínimo descuido podría generar daños involuntarios a terceros. Bien sea del tipo material, económico o personal.
Por lo tanto, este tipo de seguro está pensado exclusivamente para proteger a quienes trabajan por cuenta propia. Ya sea solos o con un pequeño número de empleados a su cargo.
En este nuevo artículo te contamos cuáles son las principales coberturas que ofrece. También, cuánto cuesta y cómo elegir el más adecuado para ti.
¿Qué es un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos?
Es un contrato dirigido especialmente a los trabajadores autónomos. Este seguro les ofrece protección en caso de que algún incidente relacionado a su actividad ocasione perjuicios a terceras personas.
Además del beneficio económico, las pólizas suelen incluir asistencia jurídica. Así mismo, incluyen garantías de fianza, en caso sean requeridas por la vía judicial.
Conocido también como “Seguro de RC”, esta herramienta cubre una serie de responsabilidades contempladas en el Código Civil. Estas responsabilidades están relacionadas con el pago de indemnizaciones por daños materiales, económicos y personales.
Daños materiales
Es el perjuicio causado a bienes patrimoniales y tangibles. Se trata de un riesgo que corren, por ejemplo, los autónomos que realizan trabajos de instalaciones o reparaciones a domicilio.
Daños económicos
Aquí se incluyen aquellos incidentes que, aunque no sean de gravedad necesariamente, perjudican o limitan la actividad económica de terceros. A estos a su vez corresponde una indemnización.
Daños personales
Son aquellas lesiones físicas o psicológicas que puede sufrir una persona. Bien sea como consecuencia de una negligencia, o por descuido en tu actividad laboral. Hay varios ejemplos: provocar un golpe involuntario, un cliente que resbala por culpa del piso mojado, etc.
Nota: El seguro de RC para autónomos también puede cubrir incidencias ocurridas fuera de España, pero es un beneficio que debes solicitar de forma expresa a tu aseguradora.
Qué cubre un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomo
Además de los tipos de indemnizaciones mencionados, las aseguradoras contemplan diferentes tipos de cobertura en sus pólizas. Estas a su vez se pueden personalizar de acuerdo a las necesidades de cada negocio. En ese sentido, puedes acceder a alguna, o varias, de las siguientes especialidades:
Responsabilidad Civil patronal
Es recomendable si tienes empleados a tu cargo. Esto porque ofrece cobertura por los daños producidos a causa de accidentes laborales. Esto siempre que tu responsabilidad esté comprobada.
Responsabilidad Civil de productos
Cubre los casos en que el consumidor se vea afectado por un producto defectuoso o en mal estado. Además, que haya sido elaborado en tu local.
Responsabilidad Civil cruzada
Ofrece cobertura en caso que tengas que pagar una indemnización a trabajadores de tus contratistas o subcontratistas por daños personales.
Responsabilidad Civil profesional
Tiene por objetivo hacer frente a los daños involuntarios causados durante el ejercicio de una actividad profesional en específico. Bien sea por errores o negligencias. En algunos gremios este seguro es obligatorio para poder ejercer.
Responsabilidad Civil post trabajos
Cubre los daños a terceras personas que deriven de obras o trabajos que hayas finalizado de forma defectuosa. La ley da un plazo de dos años para que el cliente pueda realizar una demanda de este tipo.
Asesoría jurídica
Enfrentar un caso de responsabilidad civil puede ser un proceso complejo. Por ello, la póliza de varias aseguradoras incluye también las consultas y asesorías en materia jurídica que resulten necesarias.
Nota: Este tipo de seguros no suele incluir servicios de asistencia ni urgencias, ya que están fuera de su objetivo principal. Para esos casos, existen los seguros de comercio multirriesgo.
Qué daños no cubre el Seguro de RC para Autónomos
Existe un amplio abanico de beneficios que puedes obtener con este tipo de seguros. Sin embargo, hay casos que están excluidos de cualquier cobertura, sin importar la aseguradora que elijas.
Estos casos son los siguientes:
- Daños a terceros ocasionados de forma deliberada o malintencionada.
- Daños a bienes de terceros que se encuentren en tu poder.
- Perjuicios relacionados con juegos de apuestas y competiciones.
- Pago de multas y sanciones, o los recargos por no pagar las mismas.
¿Es obligatorio el Seguro de Responsabilidad Civil para un autónomo?
Una de las principales dudas por parte de los autónomos es si están obligados a contratar un Seguro de RC.
Pues bien, eso dependerá directamente de la actividad profesional que desempeñe, ya que en varios casos sí es obligatorio por ley.
Algunos de estos casos son:
- Cualquier profesional con local abierto al público.
- Médicos y otros profesionales de la salud.
- Trabajadores de construcción e infraestructuras.
- Arquitectos.
- Profesionales del rubro financiero.
- Corredores de seguros.
- Administradores de centros deportivos.
- Agentes de viajes.
- Especialistas en hostelería y restauración.
- Promotores de espectáculos y actividades recreativas
- Abogados, gestores, notarios y auditores.
- Transportistas.
- Etc.
Pese a no ser obligatorio en todos los casos, es altamente recomendable contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos. De este modo, tendrás protección frente a cualquier acontecimiento inesperado, sin importar cuál sea tu especialidad.
Nota: El único requisito que debes cumplir para aplicar a un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos es estar registrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Impuesto de Sociedades.
Cuánto cuesta un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos
No existe un precio específico para este tipo de seguros, ya que hay múltiples variables que entran a tallar.
Puedes acceder a un rango de costos bastante diferenciado. Esto dependiendo de varios factores como tipo de actividad profesional que desempeñes. Además, el número de empleados que tengas a tu cargo, tu facturación anual o tu grado de experiencia.
El coste de la prima a pagar cada año ronda los 100 euros, en las actividades de menos riesgo. Mientras que las profesiones más riesgosas manejan tarifas que llegan a superar los 700 euros cada año.
¿El Seguro de Responsabilidad Civil es un gasto deducible?
En efecto, el Seguro de Responsabilidad Civil está considerado en la lista de gastos deducibles para autónomos. Es más, puedes desgravar hasta el cien por ciento del gasto que represente. Esto siempre que la cobertura que hayas contratado incluya únicamente tu actividad profesional.
¿Qué sucede si tu póliza de seguro también incluye prestaciones a nivel personal? En estos casos, tienes la posibilidad de deducir una parte del gasto. Hacienda aprueba que en estas situaciones desgraves hasta el 50% de tu tarifa regular. O 25% si el contrato también figura a nombre de otra persona.
¿Cómo elegir un Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos?
Tu seguro de Responsabilidad Civil para autónomos debe estar directamente relacionado con la actividad profesional que realizas. Esto se debe a que cada uno tiene diferentes grados de riesgo.
Por ese motivo, nuestra principal recomendación es que seas lo más específico posible al momento de seleccionar tu segmento. Así podrás elegir una alternativa altamente personalizada.
También te aconsejamos que evalúes el riesgo que supone ejercer tu profesión, y ponerte en el peor de los casos. Procura también que tu seguro incluya asesoría jurídica.
Como autónomo, necesitas la mayor tranquilidad posible para trabajar y hacer crecer tu negocio. Contar con un Seguro de Responsabilidad Civil supone una preocupación menos. Tendrás la garantía de estar respaldado ante cualquier incidente o descuido.
Esperamos que este artículo sobre el seguro de responsabilidad civil para autónomos te haya resultado útil. En ese caso, comenta y comparte.