VENTAJAS DE SER AUTÓNOMO

Las 14 ventajas de ser Autónomo en España

La cultura del emprendimiento en España empezó a popularizarse en el 2008 con la crisis que afectó al país, muchos estuvieron obligados a iniciar una nueva actividad para poder subsistir de manera económica. En la actualidad lo cierto es que el escenario laboral aún sigue siendo algo complejo, por lo que son muchas las personas que siguen optando por esta opción. Y es que son muchas las ventajas de ser autónomo, a pesar de los riesgos que conlleva.

Prueba gratuita app The Gestor

Ventajas de ser autónomo

Las nuevas tecnologías están ayudando muchísimo a generar nuevas ideas de negocios y a tomar este riesgo que ciertamente inspiran y animan a iniciar un negocio propio.

Es muy común preguntarse si realmente vale la pena. aquí les contamos algunos de los beneficios principales:

1. Hacer algo que realmente te motiva y amas

¿Qué mayor satisfacción personal puede ser hacer algo que realmente te gusta?

No muchos tienen la suerte de trabajar en algo que realmente les gusta, o en el área que quisieran.

Emprendiendo podrás desarrollar todas esas ideas que tenías en la cabeza y que amarías poder hacer realidad. Podrían ser grandes ideas transformadas a proyectos exitosos ¡Anímate!

2. Organizar tus propios tiempos

Este es un gran beneficio si eres de aquellos que trabajan mejor en algunos horarios más que otros. También es buena idea para los que que necesitan hacer cosas importantes en horarios específicos. Siendo emprendedor te puedes organizar de forma más efectiva gracias a establecer un horario de acuerdo a tus necesidades

A su vez también podrás organizar de mejor forma tu tiempo libre, realizar vacaciones si necesitas escapar para desconectarte y obtener inspiración.

3. Te apasiona más lo que haces

Tanto si montas tu propia empresa como si trabajas como autónomo, el trabajo por cuenta propia te permite dedicarte a lo que te interesa. Y es que una de las mayores ventajas de ser autónomo es que tienes la oportunidad de convertir tu pasión, tu afición y tus puntos fuertes en un negocio y ganar dinero haciendo algo que te gusta.

En lugar de entregar tus ideas a un empleador que puede no tener la misma visión o pasión que tú, puedes atender plenamente esas ideas y darles vida sin ninguna limitación.

4. Ser tu propio jefe

Muchos hemos tenido “líderes” que poco nos motiva, o más bien hacen todo lo contrario.

Este es un punto muy importante, no tienes que responder a nadie, pero por sobre todo todo tu esfuerzo va a ser en beneficio tuyo ¿Qué mejor?  Todo el trabajo duro que realices lo podrás cosechar para ti. 

5. Obtener mayores ingresos

Quizás al principio esto sea algo algo difícil, hay que ser honestos en esto, quizás tus ingresos no sean muy altos en el corto plazo. Pero si consigues que tu proyecto crezca y prospere obtendrás mayores beneficios económicos que siendo empleado cuenta ajena.

Solo ten en cuenta que el esfuerzo y sacrificio de las primeras etapas, podrán transformarse en prosperidad económica. Esto te permite jubilarte antes como autónomo, y en general obtienes mayor tranquilidad para tu vida.

6. Eliges a tus compañeros de trabajo

A medida que crezca su negocio, podrá decidir si amplía o no su equipo. Ser autónomo te permite elegir a personas cuyos valores y ética de trabajo se alineen con los tuyos. Tener el control sobre con quién trabajas puede hacer que varios procesos de trabajo sean más agradables, mejorar el proceso de colaboración y aumentar la productividad.

7. Generar mucho aprendizaje

Generar nuevos conocimientos en tu día a día, es un gran beneficio de ser emprendedor, y pueden traer grandes satisfacciones.

Si das el paso hacia el autoempleo, tendrás que enfrentarte a muchas cosas a las que a menudo no te has enfrentado en tu vida laboral.

Por ejemplo, deberás ocuparte de la captación de clientes, el marketing, las finanzas y mucho más. Esto te obligará a aprender nuevos temas que quizás no habías tenido en mente antes. Es decir, podrás crecer tanto profesional como personalmente. 

8. Trabajar en cualquier lugar

Si eres de aquellos emprendedores que apuestan por un negocio en red, te permitirá gozar de gran libertad si tienes que viajar constantemente. Solo necesitas de tu ordenador y una buena conexión a internet.

Además, hoy en día existen numerosas plataformas como Fiverr, Upwork o Malt, que te permitirán ofrecer tus servicios a cualquier persona del mundo, independientemente de donde estés.

La capacidad de movilizarte es sin duda una de las grandes ventajas de ser autónomo.

9. Puedes ser más competitivo

Este punto va ligado al anterior, y es que al tener la flexibilidad del traslado puedes pasar temporadas o incluso vivir en zonas donde el costo de vida sea bajo. De esta manera puedes disminuir tus costos, y por ende, ofrecer precios más competitivos en tus productos o servicios.

10. Tener el control creativo

Trabajar por cuenta propia te permite ser todo lo creativo que quieras sin las limitaciones que puede suponer trabajar para un empleador. Crear tu propio negocio es intrínsecamente creativo y te da la libertad de moldear cada componente como quieras, incluyendo tu misión, normas, políticas, valores, marca y público objetivo. Ser autónomo también te permite diseñar y vender un producto o servicio del que te sientas orgulloso.

11. Ver como crece tu proyecto

Es una gran satisfacción personal cuando un proyecto personal empieza a dar sus frutos, algo que antes no existía crece y se convierte en un proyecto grande y exitoso. Felicidad, alegría, orgullo se convierten en grandes satisfacciones para tu vida.

Una de las ventajas de ser autónomo es que esto te permitirá escalar tu actividad económica y, eventualmente, formar tu propia PYME.

12. Puedes elegir lo que subcontratas a otros

Ser autónomo no significa que tengas que hacerlo todo tu mismo.

Si hay aspectos de tu negocio que superan tus habilidades o tu nivel de comodidad, tienes la opción de subcontratar el trabajo a personas cualificadas. Crear una cultura de trabajo y una forma de que otras personas se mantengan económicamente también puede ser increíblemente gratificante.

13. Puedes permitir la variedad en tu rutina

Dependiendo de tu negocio, puedes encontrar que cada día es diferente. Los entornos de trabajo tradicionales suelen requerir que las personas se adhieran a una rutina, que algunos consideran demasiado repetitiva. Una de las ventajas del trabajo por cuenta propia es experimentar una mayor variedad en la rutina diaria. Un negocio en crecimiento significa adaptarse, aprender y superar retos. Para muchos, la variedad es atractiva porque genera entusiasmo y creatividad.

14. Mejora de la calidad de vida

Ser autónomo no es fácil. Conlleva tensiones y responsabilidades únicas. El éxito del negocio recae sobre tus hombros. Pero ser tu propio jefe también te abre las puertas a una mejor calidad de vida. Cuando haces lo que quieres, puedes sentir una mayor satisfacción laboral que nunca podrías conseguir trabajando para otra persona.

Esperamos que este listado con las ventajas de ser autónomo te haya resultado útil. En ese caso, comenta y comparte.

Contacto The Gestor

ARTÍCULOS RELACIONADOS